El padre de THC, el Dr. Raphael Mechoulam, habla de su investigación pionera en el estudio de cannabis en Israel

A principios de 1960, aunque el cannabis se habían utilizado durante siglos y demonizado durante décadas por los gobiernos de todo el mundo, el mundo de la ciencia sabía muy poco sobre la propia planta.

Desde hace mucho tiempo los científicos habían aprendido a sintetizar morfina de la amapola del opio y la cocaína de las hojas de coca, pero ¿qué pasa con el cannabis? Pocos cientificos en los EE.UU. o en el resto del mundo occidental habían realizado esfuerzos para aprender sobre el cannabis, especialmente porque por las restricciones legales sobre el cannabis no facilitaban su estudio.

Por lo tanto, no debería ser una sorpresa que algunos de los mayores avances en la comprensión de cannabis llegaron desde el otro lado del océano. En la pequeña nación de Israel, un hombre, el Dr. Raphael Mechoulam, es responsable de gran parte de lo que sabemos sobre el cannabis en la actualidad. Él fue quien aisló e identificó el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente psicoactivo de la marihuana. Más tarde se identificaron los receptores en el cuerpo humano que interactúan con cannabis y los cannabinoides (sistema endocanabinoide).

“En primer lugar se realizó la elucidación de la química, en particular el aislamiento y la síntesis de los compuestos activos. Resultó que sólo había un compuesto activo relacionado con la psicoactividad, el THC. Hay un segundo que tenía una gran cantidad de efectos terapéuticos llamados cannabidiol, y también elucidamos su estructura“.

Mientras el mundo está despertando al potencial terapéutico del cannabis, como puede ser en el tratamiento de la epilepsia, el cáncer y el dolor crónico, el Dr. Mechoulam ha sabido de ella desde hace décadas. A los 86 años, se ha ganado la distinción de ser el “padre de la investigación sobre la marihuana” y el “padre de THC.”

El Dr. Mechoulam puede ser uno de los principales expertos del mundo sobre el cannabis, pero no es un científico defensor como lo pueden ser Timothy Leary o Terrence McKenna. El Dr. Mechoulam se acercó al cannabis con la curiosidad de un químico orgánico para estudiar algo nuevo, y no como un verdadero creyente. De hecho, nunca ha estado en contacto con cannabis, excepto para trabajar con la planta en su laboratorio.

Recientemente unos periodistas fueron al encuentro del Dr. Mechoulam en Israel, donde todavía tiene varios puestos académicos, entre ellos el profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén en Israel, y asesor del gobierno sobre el programa de cannabis medicinal en dicho país.

¿Cómo te involucraste en la investigación del cannabis?
Yo soy químico. Yo trabajo con productos naturales, y estaba buscando algo importante en productos naturales de plantas, y me sorprendió descubrir que, mientras la morfina había sido aislado de opio casi 150 años antes y también la cocaína, a partir de hojas de coca, la química de cannabis no era conocida, y pensé que era un buen tema para hacer la investigación sobre esta.

¿Ha tenido alguna experiencia personal con el cannabis, o fue inexistente en Israel en el tiempo?
No no no. Muy pocas personas se interesaron en la marihuana en ese momento. Como investigador de la naturaleza pedí una subvención del Instituto Nacional de Salud (NIH), y más o menos lo que me dijeron era que no estaban interesados, que la marihuana no era un tema interesante para ellos. Pocas personas lo usaron en los Estados Unidos. Se utiliza sobre todo en México, por lo que me pareció que en ese sentido, si había encontrado algo que era más relevante para los EE.UU.  Fue en los años 60. Pues resultó que, de repente, se hizo relevante (con el aumento de su uso en la década de 1960 y después), y farmacólogos del Instituto Nacional de Salud Mental y los NIH volaron allí para ver lo que en ese momento se había aislado como principal componente del cannabis, es decir el THC, en una forma pura. . . y [un farmacólogo] tomó un poco de material; los primeros trabajos del NIH con el cannabis se hizo con el THC que le dimos. Es posible que lo haya pasado de contrabando en los EE.UU., no sé.

Tuvo que conseguir cannabis de contrabando para sus primeros experimentos, correcto?
No he tenido la marihuana; Tengo hachís de la policía.

¿Y cómo fue eso?
No es tan complicado en absoluto. Fui a la cabeza administrativa de mi instituto y le preguntó si tenía un contacto con la policía y me dijo: ‘Claro, no hay problema.’ Llamó al número dos de la policía en ese momento. Habían estado juntos en el ejército o algo por el estilo. Desde el otro lado le oía decir: “¿Es fiable?” Y el jefe del instituto dijo: “Por supuesto que es confiable.” Entonces me invitó a la policía, y me llevó cinco kilos de hachís. Rompió las leyes. Resultó que no estaba permitido tener, y no era permitido entregármela. Fue el Ministerio de Salud que debería haber permitido, pero en un país pequeño, fui al Ministerio de Salud, y me disculpé, y en cualquier momento que necesitaba más hachís fui al Ministerio de Salud y no tuve problemas.

¿Qué estaba realmente esperando para aprender acerca de esta sustancia cuando empezó a estudiarlo?
Yo soy químico. Trabajo en productos químicos naturales, por lo general en la identificación de compuestos, compuestos activos, y así se abre el campo para la investigación adicional. (…) Con el fin de hacer la bioquímica o farmacología o un trabajo clínico, la química tiene que ser conocida. . . La química tiene que ser bien establecida antes de que algo se puede hacer con el compuesto o la planta. En este caso, la química no era muy conocida, así que sabíamos en ese momento, en los primeros años 60, muy poco acerca de la farmacología y los efectos químicos y así sucesivamente, en términos modernos. La ciencia tiene que ser cuantitativa. Si se trabaja con una planta, nunca se sabe lo que está haciendo, lo que está recibiendo. Así la química tuvo que ser establecida antes que cualquier científico podría ser trabajado.

¿Cuánto tiempo le toma para establecer la química y empezar a mirar los efectos humanos de esta planta?
Desde hace varios años se ha trabajado en el aislamiento de compuestos, varios tipos diferentes de compuestos. Con los biólogos se evaluaron los efectos sobre monos y más tarde, después de algún tiempo, se ha trabajado en el metabolismo. Más tarde se trabajó en otros temas. Así avanzamos, paso a paso.

¿Cuáles cree que fueron sus grandes avances y descubrimientos sobre esta planta?
En primer lugar, la elucidación de la química, en particular el aislamiento y la síntesis de los compuestos activos. Resultó que sólo había un compuesto activo relacionado con la psicoactividad, el THC. Hay un segundo que tenía una gran cantidad de efectos terapéuticos llamados cannabidiol, y elucidamos su estructura. Así que esta fue la primera fase de la investigación del cannabis que hicimos. Más tarde, muchos años después, nos fijamos en los compuestos que forman nuestro cuerpo, y estos compuestos se unen con el mismo receptor que los cannabinoides de la planta. . .(…)  Luego, en los años 90 se descubrió que los dos compuestos principales que se unen a estos receptores, la anandamida y 2-AG, (…) . . Estos compuestos parecen ser muy importantes en nuestra biología. Uno de estos compuestos tiene que ver con los huesos y osteoporosis, pérdida de huesos, y otro tiene que ver con vasos sanguíneos durante trauma en la cabeza y así sucesivamente. Un tercero tiene que ver con la adicción. Y así sucesivamente. Hay mucho interés, y creo que esta es la tercera fase de la investigación del cannabis. Pero la mayoría de personas en los Estados están interesados ​​en la primera etapa, en el THC, en el CDB, en la venta por precios exorbitantes y tratando de hacer un montón de dinero fuera de él.

¿Se siente que, al centrarse en la venta de flores de marihuana se está perdiendo algunas cosas importantes sobre esta planta?
La planta contiene THC y un montón de otros compuestos que no causan «traba» (comillas del traductor). Hay un compuesto llamado CDB, que es igual de importante. No causa el efecto psicotrópico, pero tiene una gran cantidad de efectos terapéuticos, y es de suma importancia, y la gente está tratando ahora de tener plantas que no tengan THC pero CDB y son éstas que se están utilizando para efectos terapéuticos.

Cuando empezó a estudiar esto, fueron sus colegas escépticos, o tuvo un gran apoyo en la comunidad científica?

Seguimos los linemientos científicos. No hubo ninguna objeción en mi universidad. De hecho, la gente pensaba que era como un buen tipo de investigación, una investigación interesante. E incluso mis colegas, a finales de 1970 o principios de 1980, me eligieron rector de la universidad. Si tenían alguna objeción a mi trabajo no habrían votado por mí. Fui elegido para la Academia de Ciencias de Israel. Si había alguna objeción, no hubiera sido elegido.

¿Todavía está estudiando el cannabis?
Ahora estoy retirado oficialmente, pero mi universidad es muy liberal, y tengo todas las facultades de seguir trabajando. . . No estamos estudiando el cannabis, la planta. No hemos estudiado la planta en muchos años. Esa fue la primera etapa.

Jugaste un papel importante para que Israel permitiera el uso de cannabis medicinal?
Soy un consultor para el Ministerio de Salud y el Ministerio de Salud ha aprobado la marihuana médica bajo una estricta regulación. Hay alrededor de 27.000 pacientes que reciben la marihuana medicinal. Estamos tratando de mejorar y saber exactamente qué tipo de marihuana se debe dar para una condición específica. Uno no tiene la misma marihuana para la epilepsia y para el cáncer y el dolor.

¿Cómo se siente acerca de ser llamado el “padre de la investigación sobre la marihuana?” ¿Es algo que está orgulloso?
Bueno, yo estoy encantado de ser llamado así. Al parecer, hemos hecho algo bueno en ese campo.

“Estamos tratando de mejorar y saber exactamente qué tipo de marihuana se debe dar para una condición específica. Uno no tiene la misma marihuana para la epilepsia y para el cáncer y el dolor “.

¿Es éste el tipo de investigación que sólo podría haber ocurrido en un país pequeño como Israel?
No tengo idea. Como académico decidí a hacerlo, y lo hice. Aquí fue tal vez más fácil conseguir el material, pero no tenía problemas para la realización de la ciencia. Posiblemente en los EE.UU., habría sido más difícil debido a problemas administrativos, pero no tuvimos ningún problema para conseguir los materiales u otros problemas mayores en absoluto.

¿Hay más que aprender sobre la planta de cannabis y cómo afecta a los seres humanos?
Debido a los problemas administrativos [en la investigación], se han realizado muy pocos estudios clínicos. Aunque miles de personas utilizan el cannabis para combatir el cáncer, no ha habido ningún estudio clínico, o al menos uno bien hecho. Eso es una lástima, porque si la gente lo usa, los datos deben estar allí. Debemos tener datos clínicos modernos. Hicimos un poco de trabajo clínico sobre la epilepsia hace 35 años y por desgracia nadie le dió gran interés en eso. Y hace sólo cinco o seis años todos repente, la gente encontró que sí, que nuestra investigación es muy relevante para lo que está pasando y muchos niños hoy en día están siendo tratados con CDB, que hemos demostrado son muy activos contra la epilepsia. Hay muy pocos fármacos que ayudan a los niños con epilepsia. Esto debería haber sido repetido en una escala más grande en los EE.UU. Hicimos un poco de trabajo de trastorno de estrés postraumático y post-trauma. Debe haber sido hecho a gran escala. . . Todas estas cosas deberían haber sido hecho en los EE.UU. Hay un gran ensayo clínico sobre la epilepsia. Se debería haber hecho hace 30 años después de publicar nuestro pequeño estudio clínico. Así que eso es lo que falta. Y me apena esa situación.

Mi última pregunta: usted ha consumido cannabis?
No. Nunca lo he utilizado. En primer lugar, todavía estoy interesado, pero como lo hice con la investigación y tuvimos la oferta oficial de cannabis, obviamente, si hubiéramos usado por razones no científicas y si la gente se hubiera enterado, se hubiera perdido respeto a nuestro trabajo. Básicamente, ni yo ni mis estudiantes estaban interesados.

Fuente